El marketing digital ha ofrecido oportunidades de crecimiento donde antes no las había. Los pequeños y medianos negocios y los emprendimientos pueden tener acceso democratizado a todas las herramientas de marketing que le permitan exponer su producto y crear una relación comercial con su mercado objetivo. La creatividad y la mejor solución a los problemas son los únicos requisitos para salir a competir al mercado, siempre que se apliquen correctamente las estrategias de mercadeo y venta que están disponibles.
El marketing automatizado o marketing automation es el siguiente paso de las empresas que hacen vida en Internet y su misión principal es optimizar el proceso que va desde que el potencial cliente tiene el primer contacto con nuestro negocio hasta que se convierte en un comprador o consumidor recurrente. El marketing automatizado no es una nueva forma de hacer las cosas, más bien es una manera de hacerlas más rápida y eficientemente.
Hoy en día, son muchas las iniciativas que basan sus soluciones en marketing automatizado, por lo que el acceso a las herramientas es cada vez más rentable para pequeñas empresas. De los modelos de contratación de estas herramientas dependerá su mejor aceptación en el mercado y debe ser un punto que evaluar cuando decidas contratar uno de estos servicios.
Entonces, para que quede bien entendido, el marketing automatizado se refiere al uso de herramientas computacionales que ayudan a que ciertas actividades ligadas al marketing se realicen por sí solas en un ciclo sin fin. Esta automatización dependerá de cada empresa y de la tecnología que use.
Para poder implementar el marketing automatizado o marketing automation, es importante que identifiquemos las etapas de nuestro proceso y que determinemos en cuáles se puede implementar una herramienta. Por lo general, el marketing automatizado puede funcionar para estas tareas:
En el mercado existen opciones más o menos especializadas, pero todas con un gran potencial.
Herramientas todo en uno. Este es el caso de Captalead, una herramienta donde puedes encontrar distintas soluciones para la mayoría de los procesos que quieras automatizar. Si quieres automatizar tanto como se pueda, estas herramientas son las más rentables, pues no necesitas invertir en ninguna otra.
Asimismo, su uso es más sencillo porque concentra todo en un mismo panel de control desde donde puedes gestionar todas tus automatizaciones.
Herramientas especializadas. Estas son ideales si quieres optimizar solo una parte de tu proceso y necesitas mayor flexibilidad. Por ejemplo, están las herramientas especializadas en mailing o en chatbots, las cuales ofrecen características avanzadas. El problema de su uso es que suele ser más costoso si sumamos los precios de las herramientas individuales, asimismo, es posible que las herramientas por separado no sean compatibles entre sí
Con el desarrollo de tecnologías como el Big Data, el Cloud Computing, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, la automatización del marketing permitirá que nuestro negocio funcione disminuyendo en gran medida la mano del hombre.
Por ejemplo, una vez que la inteligencia artificial sea capaz de responder lógicamente a las consultas de los clientes, no necesitaremos de un call center. De la misma forma, con Big Data podemos analizar el comportamiento del cliente para ofrecerle productos y servicios que satisfagan sus necesidades. La interconexión de dispositivos permitirá que todo el proceso de venta sea automatizado, al punto en que la comunicación máquina-humano no será necesaria, sino que, con el aprendizaje de su comportamiento, las máquinas se comunicarán entre sí para ofrecer la experiencia más satisfactoria para el cliente.