El mundo ha cambiado totalmente. Para bien o para mal, la revolución digital ha convertido el marketing en un asunto diferente a lo que fue en un principio. Una de las razones fundamentales para este cambio, se relaciona con el crecimiento y evolución exponenciales de las tecnologías. La cantidad de dispositivos móviles en manos de las personas es cada vez mayor y eso implica dos cosas, mayor número de clientes potenciales y de cantidad de datos disponibles. Ahora, debemos repensar nuestras estrategias, porque existe un nuevo concepto asociado, el del Big Data Marketing, sobre el que queremos explicarte, qué es y para qué te sirve.
Se trata de un concepto asociado a las nuevas tecnologías, sobre todo al manejo de grandes paquetes de datos. Al respecto, no solo hablamos en este caso de volumen de información, sino de velocidad, interacción y aprovechamiento. Un caso típico son las ciudades inteligentes, manejadas a través de sensores que confluyen con una gran cantidad de datos en un servidor. Dicha información es transformada e interpretada para asumir decisiones. Un cambio de luz en un semáforo, llamadas al 911, atención de suministro de servicios públicos. El universo de posibilidades es literalmente enorme y todo por la presencia de Big Data y de la automatización de procesos.
Entonces, Big Data es, el manejo, comprensión, interpretación y gestión de grandes cantidades de datos, para tomar decisiones. Agreguemos que las decisiones entonces, son reducidas a operaciones estadísticas complejas con un mínimo de intuición humana. Es decir, podemos asumir caminos efectivos, basados en realidades que en ocasiones, ni siquiera notamos. Por ejemplo, gracias a Big Data, identificamos tendencias apenas se inician. Esto nos facilita establecer un rumbo de acción anticipado, porque en la información también se encuentran datos complementarios.
Tomar en cuenta Big data para cualquier actividad humana, traerá como consecuencia una serie de ventajas comparativas.
Interesante pregunta que intentaremos responder de manera concisa. A lo largo de la historia, siempre ha sido el mismo proceso. Una vez que un medio de comunicación se consolida, lo aprovechamos para ofrecer productos, servicios o en el presente, soluciones. El periódico, inicialmente, la radio después, la televisión convencional, por cable, internet. Como ves, siempre entra, tarde o temprano a la orden del marketing.
Asimismo, ha sucedido con los adelantos en la era digital. Surgen los correos, Email marketing, se desarrollan páginas más complejas, tiendas virtuales. Entonces, Big Data no iba a ser la excepción. Se trata de disponer de una cantidad tan abrumadora de información que adicionalmente, no puede ser manejada por personas. Así que Big Data marketing nos señala un camino a la automatización del proceso de captación y fidelización de clientes.
En líneas generales, todo avance que podamos aprovechar nos sitúa en una posición ventajosa si somos de los primeros en aprovecharlo. Sin embargo, Big Data abre una serie de posibilidades muy interesantes, sobre todo en conjunción con otras tecnologías. Veamos algunos de estos aspectos positivos para el marketing.
Un trabajo que sin lugar a dudas es de los más pesados en una empresa. Llevar un registro de transacciones, opciones, respuestas, facturas, notas de entrega. En fin, un record pormenorizado y lo triste, es que siempre faltan detalles para comprender al cliente de manera integral. Ahora en el Big Data Marketing, es posible que dicha recopilación se automatice y que además, se coordine con otras informaciones. Por ejemplo, verificación del contacto a través de redes sociales.
Una de las características impuestas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se refiere a la inmediatez. Podemos avanzar más rápidamente con Big Data porque las informaciones son en tiempo real. Cuando llegamos a la oficina a las 8 o 9 de la mañana, tenemos a nuestra disposición un informe de las interacciones sucedidas en la noche hasta poco antes de llegar. Son datos fundamentales para adelantarnos a la competencia y contar con herramientas para el éxito de nuestras campañas.
La gran cantidad de información puede ser un problema para las personas, porque se especializan en áreas determinadas. Sin embargo, una buena programación en Big Data, permite que el software interprete a nivel de información fina. Las métricas objetivas que puede revisar en tiempo real. De hecho, facilita que asumamos acciones como disposición de recursos para una campaña o eliminación de estrategias inefectivas.
Reducción de recursos financieros
El ahorro, aunque parezca mentira, sobre todo por el coste asociado en la actualidad a cualquier desarrollo digital. Sin embargo, con el tiempo observaremos los beneficios de automatizar, de contar con datos extensos y de reducir factores de riesgo.
Una de las ventajas más interesantes y determinantes de Big Data Marketing se refiere a la interacción con los clientes. Una vez que se detecta un lead, las acciones son automáticas. Basta con una programación adecuada de gestión para obtener resultados óptimos. La base de este proceso, se relaciona con la comprensión adecuada del mercado y de la gente. Áreas normalmente administradas por departamentos diferentes, encuentran confluencia en Big Data. Como puedes observar, Big Data Marketing, no es solo gran cantidad de datos, se trata de verdadera inteligencia de negocios. Asumir esto, te facilitará una conexión que además, de automatizada, será mucho más efectiva a nivel de marketing.